LA PROMESA DE HELENA - CHLOE SANTANA
febrero 06, 2022Hola hola queridos lectores. Hoy les vengo a contar sobre un libro precioso que es mi primer lectura de 5 estrellas de este año, como ven en el título me refiero a La promesa de Helena. Llegué a este libro gracias a Desi de Misinsajoblog que lo mencionó un par de veces destacándolo por la hermosa historia que guardaba entre sus páginas logrando intrigarme lo suficiente como para darle una oportunidad y vaya sorpresa la que me llevé porque me encantó TODO en este libro y lo disfruté enormemente.
Este libro está escrito en dos líneas de tiempo intercaladas con diferentes narradores. En el pasado narrado en tercera persona somos espectadores de Helena ingresando a la universidad y conociendo a Josh, un chico ultra encantador, muy simpático, extrovertido, fiestero y que no tiene miedo de expresar lo que quiere o desea. Él se convierte en el mejor amigo de Helena y durante toda esta línea de tiempo leemos sobre sus experiencias en la universidad y como esa amistad va evolucionando a algo más. En el presente narrado por la misma Helena, nos cuenta su llegada a un pequeño pueblo en Texas después de dejar atrás su vida en Chicago tras un suceso traumático que la obligó a hacer una promesa que tiene que cumplir precisamente en este pueblo.
Apenas llega conoce a Blake un hombre muy serio, orgulloso y que parece poco simpático con el que no se lleva nada bien ya que él marca una distancia con ella. Helena termina trabajando en su rancho donde se da a la tarea de conocerlo y poco a poco no solo descubre que bajo esa seriedad se esconde un hombre amable que da todo por el bienestar de su familia y su rancho sino que también encuentra un lugar en el que se siente plena donde recupera la paz que perdió en esa tragedia que la sigue atormentando y poco a poco desarrolla sentimientos hacia Blake, precisamente el único hombre por el que no debería sentir algo.
La cuestión aquí es ¿qué es esa promesa que tiene que cumplir y por qué no debería sentir nada por Blake?
Conocer la pluma de Chloe Santana ha sido una de las mejores cosas que me ha sucedido en enero y es que la manera de ir construyendo esta historia, el desarrollo de los personajes, la prosa y la ambientación tan rica solo han logrado que quiera devorarme todos sus libros. Chloe nos entrega una historia que se va complicando poco a poco hasta llegar a ser un embrollo colosal que me hizo cuestionarme muchas veces de que manera se resolvería con el mínimo de daño posible con una trama bien cuidada quedé asombrada de como la autora nos brinda la información a cuentagotas pero dándonos lo justo y necesario para ir encajando las piezas en su lugar y comprender la situación que vive Helena.
La ambientación jugó un excelente papel en la narración, realmente puedes imaginarte corriendo en el campo de girasoles observando como todos realizan sus actividades y como al final del día se reúnen a cenar como una familia llena de confianza y cariño. Mientras que en la ambientación universitaria opino que muchos podrían sentirse identificados en lo personal sentí mucha nostalgia, es muy fácil para el lector transportarse dentro del libro. En lo personal disfruté principalmente la línea del tiempo presente porque me encantó todo lo que sucedía en el rancho y el pueblo.
Lamento mucho no revelar más de la trama principal pero siento que este es uno de esos libros que hay que leer con solo un poco de información para que la trama tenga el impacto correspondiente cuando esta se devele. Ya les he dicho lo mucho que amé no solo la historia sino también la pluma de la autora pero también quiero platicarles un poco de lo que fue leerla y como viví este libro como experiencia y es que últimamente trato de analizar más a profundidad mis lecturas para llevarme algo de ellas y este libro me ha dejado mucho. Primero que nada el confirmarme algo que ya llevaba tiempo pensando y es la manera en la que una historia puede cambiar totalmente dependiendo de quién la narre y este libro en específico sigue una situación en la que fácilmente cambiaría toda la historia si fuera contada desde el punto de vista de cualquiera de los otros personajes y es algo que me parece muy interesante. La segunda cosa y posiblemente la más importante es que me hizo cuestionarme tanto sobre el amor y las relaciones, la manera en que estas evolucionan dependiendo de nuestras acciones, como una simple acción puede generar sentimientos casi de la nada o por el contrario matarlos poco a poco o incluso de golpe.
Por lo general me tardo mucho en leer libros de más de 500 páginas pero me devoré La promesa de Helena en tiempo récord me fue muy ligero y rápido de leer y apenas me lo terminé comencé el segundo libro y me lo terminé en un par de días porque no podía esperar más para conocer el destino de Helena. Ha pasado más de una semana que terminé esta bilogía y no he parado de hablar de ella, ya he fastidiado a todos en mi casa porque no me canso de hablar de los personajes ni de lo que aprendí con este libro porque les prometo es una lectura que no les va a pasar desapercibida.
Tengo que ser honesta y mencionar que si encontré un diminuto detalle(no defecto) en la historia y es que no comprendí como es que los personajes secundarios no se sorprendieron cuando se revela la razón por la cual Blake es el último hombre del que Helena debería enamorarse, no tienen una reacción común o esperada. No es un defecto de la historia solo es algo que me pareció curioso.
En definitiva un libro que disfrutarán de principio a fin, le sufrirán un poco pero vale totalmente la pena sumergirse entre sus páginas con un ambiente imposible de no envidiar y personajes que amarán y extrañarán una vez que terminen el libro. No hay manera en que eviten que yo les recomiende este libro desde el fondo de mi alma lectora.
Cuéntenme si ya lo leyeron o si planean hacerlo, igual les aviso que estoy pensando traerles pronto la reseña de la segunda parte de esta bilogía así que stay tuned!


Chloe Santana es el seudónimo utilizado por Susana León Haro, una sevillana estudiante de Derecho que se ha metido en el mundo de la literatura con enorme éxito y un proyecto de futuro. Se define a sí misma como una devoradora incansable de libros. Desde pequeña tuvo un sueño: convertirse en escritora para trasladar las fantasías de su mente a los lectores. Hoy, esa niña tímida e imaginativa ha escrito su primera novela: Atracción letal, la cual forma parte de una trilogía. Ha participado en una antología romántica titulada Ocho corazones y un San Valentín y además ha escrito otras obras como Una noche en París y Tentación en la noche, entre otras.
Twitter oficial
45 comentarios
¡Hooooola Jenny!
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta el libro, para empezar la portada me parece una preciosidad *_*
La premisa me ha intrigado mucho, veo que tiene dos tiempos muy separados y que hay un suceso traumático de por medio... ¿qué será esa promesa que tiene que cumplir Helena? Mmmm, se avecina un drama y aquí estoy yo para disfrutarlo, que este tipo de cosas desde luego me encantan jajaj
Muchas gracias por recomendarlo ^^
¡besotes!
Thanks for your sharing...
ResponderEliminar¡Holaa! El libro pinta bastante interesante pero mi lista de pendientes es enorme así que esta vez lo dejaré pasar. De todas formas me alegra que lo hayas disfrutado tanto! Un saludo!
ResponderEliminarSuch a warm bookcover! thanks for the review! It does look quite interesting!
ResponderEliminarSuch a wonderful review. It does look like a great book for these cold nights to read ❤
ResponderEliminarYa sabes que lo tengo en mi wishlist gracias a ti y es que no me pude resistir a tus comentarios en mi Twitter. Parece que no solo vale la pena la historia que se esconde en esas páginas, sino que la pluma de la autora tiene que ver mucho en ello... *-* Cada vez tengo más ganas de animarme. A ver si le hago un hueco muy pronto. ¡Ya nos contarás qué te ha parecido el segundo! Ojalá lo hayas disfrutado tanto como este :P
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola
ResponderEliminarla realidad es que Chloe sabe jugar bien con cada historia que tiene, esta no la he leído pero va a tener que caer porque siento que es de esas historias que me gustan.
Un bes💕
Hola.
ResponderEliminarNo conocía a la autora y por tanto tampoco el libro.
Por lo que cuentas, parece que tiene partes de bastante drama, además de tener partes muy interesantes, pero no sé si animarme a leerlo, me asusta que sea un libro tan largo y además la primera parte de una bilogía.
Nos vamos leyendo.
¿Mi tesoro? Libros
No lo conocía, gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana.
¡Hola! Por el momento no he leído este libro pero espero poder hacerlo algún día porque he probado con dos libros de la autora y ambos me fascinaron. Un besote :)
ResponderEliminarHolaa!! no lo conocía de nada, pero la portada es muy bonita y todo lo que cuentas me ha llamado la atención, así que me lo llevo apuntado. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBlessings!!
Gracias por la reseña le daré una oportunidad. Te mando un beso
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues cuentas poquito pero la verdad que dejas con ganas de saber que pasa con Helena xDDD Me gusta que en el libro se narren dos tiempos, a veces conocer el pasado de los protagonistas nos ayudan a entender su presente mucho mejor. No he leído a la autora pero creo que podría gustarme. Me he quedado con curiosidad por saber porque Helena no puede sentir nada por Blake >.<
¡Un besito!
¡Hola! Me gusta mucho la autora y estoy deseando tener más tiempo para ponerme con el resto de sus libros.
ResponderEliminarBesos
Marta
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro ni tampoco a su autora, pero me ha parecido que sería una lectura bonita, aunque también dramática, me gustan mucho las lecturas que te remueven mucho por dentro, pero ahora mismo es casi lo último que me apetece leer. Además que tengo muchísimos pendientes que quiero y necesito ir leyendo ya.
Pero aún así no lo voy a descartan tan rápido y me esperaré a leer tu opinión de su segunda parte a ver si ahí es donde me animo a hacerlo.
Un besito!
Entre un montón de libros
Hola Jenny, pues mira que no conocía nada de esta historia y concuerdo contigo a veces es mejor ir sin saber mucho de la historia y así logras disfrutarlo más, veo que es gratis para la suscripción de Kindle, por lo que voy a darle una mirada.
ResponderEliminarMe alegra que inicies Enero con buenas lecturas.
Saludos.
Ataque Friki
it sound really good for evening reading;)
ResponderEliminarHa sido una sorpresa muy agradable encontrarme con tu reseña. De verdad que tus palabras me han llegado al corazón porque esta bilogía es muy especial para mí. Gracias por reseñarla con tanta delicadeza y sin spoiler.
ResponderEliminarUn beso!!
Hola!! es de las historias que me gustan y suelo leer. Ya lo había visto antes, pero no supe a fondo de que trataba. Leyendo tus impresiones, viendo cuanto Te gustó, me lo apunto. Ten lindo día.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues te iba a decir que no me llamaba mucho, pero ahora que he leído tu reseña y lo mucho que te ha gustado, me ha entrado la duda.Me gusta lo que cuentas sobre la ambientación, y es verdad que un libro cambia mucho según el punto de vista ^^
¡Besos!
¡Hola cielo!
ResponderEliminarNo lo conocía per la verdad es que me llaman muchísimo la atención, hace tiempo que le tengo echado el ojo a la autora pero nunca me he decido con ella, igual con este sea cuando la lea, me lo llevo apuntado.
Me alegro muchísimo de que lo hayas disfrutado, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
hola
ResponderEliminaraun no he leido a esta autora, y tengo un par de libros suyos pendientes. La verdad que despues de leerte me ha picado mucho la curiosidad y me apetece disfrutar de esta novela asi que me la llevo apuntada y a ver si cae en breve
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la reseña y la recomendación.
No lo conocía y es una buena opción si está en kindle unlimited.
Tiene buena pinta, así que me lo anoto.
Besotes ;)
Hola!!
ResponderEliminarEl libro suena bastante bien a decir verdad, así que me has convencido le dare una oportunidad mas adelante ya que aventaje un poco mi lista.
Gracias por compartir, nos leemos pronto!
Fer :"3
¡Hola!
ResponderEliminarHace tiempo leí a esta autora y me encantó. Me apunto este libro porque veo que te ha gustado y la trama pinta genial.
Besitos :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado tanto como yo de este libro y que lo compartas para que llegue a más gente. Es una historia que merece ser leída por todo lo que es capaz de transmitir. Cuando leí la bilogía lo hice mediante una colaboración con la autora, pero me quedé con las ganas de tener los libros en físico para llenarlos de post-its... y por fin podré hacerlo porque Chloe Santana anunció que haría envíos de la bilogía firmada y con marcapáginas y no me pude resistir y ya hice la reserva 🙄
¡Nos leemos!
Hola,
ResponderEliminarTengo esta biología anotada entre mis lecturas pendientes. Tengo muchas ganas de descubrir el estilo de la autora.
Me alegro que hayas disfrutado de su lectura.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola! ¿Cómo estas? pero que bonita portada me atrapo para leerlo, espero hacerlo pronto y que tiene un poderoso mensaje para pensar, uff todavia mejor.
ResponderEliminarBonito domingo <3
Diana de Aventura En Libros <3
No soy mucho de bilogías y trilogías, pero lo has pintado tan bien que a uno le han dado ganas y eso que no soy mucho de este tipo de novelas, ya que prefiero para evadirme un poco de lo infantil con thrillers psicológicos y novelas históricas.
ResponderEliminarYa veremos si algún día le damos la oportunidad.
No he leído a esta autora, aunque su nombre me suena bastante. Por lo mismo, no he leído el libro que nos presentas y por lo que cuentas, me lo llevo apuntado para futuras lecturas. Conocer a autores nuevos, es ampliar el horizonte lecturil.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarMe he quedado completamente enamorada de tus palabras, y he tenido que ir corriendo a ver donde venden los dos libros, y ya los tengo muy apuntados. Es que es de esos libros que como dices, se sufre pero disfrutan mucho, y ahora me quedo con muchas ganas de hacerle un hueco.
Muchos besos.
Hola Jenny!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña de hoy y es que se nota lo mucho que te ha transmitido esta lectura. Y la verdad es que me has dejado con ganas de leer este libro y descubrir cual es la promesa de Helena y porque no puede estar con blake. Vamos que este libro queda super anotado.
Besotes
Hola Jenny.
ResponderEliminarMe alegro mucho que la disfrutases y estés deseando leer la segunda parte. Yo tengo la bilogía en mi biblioteca pendiente de leer.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola! Me alegro que disfrutaras de la lectura, parece que tiene muchos detalles y cosas que descubrir, además de ser muy adictivo. Gracias por la recomendación. Un abrazo.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarEste libro no lo conocía, es mas, ni me sonaba pero viendo lo que te ha gustado y que me gusta lo que nos cuentas me lo llevo apuntado.
Nos leemos.
Me alegra que la ambientación te haya encantado ❤
ResponderEliminarHola Jenny!! Creo que podría estar muy bien la lectura de este título, me lo llevo bien anotado. ¡Gracias por la reseña y por el descubrimiento! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola, Jenny!
ResponderEliminarNo conocía a la autora ni al libro, su cubierta me ha fascinado. No soy muy fan de las bilogías pero la verdad es que tu reseña me ha llamado bastante la atención, por lo que veo una historia que se lee fácil y que atrapa desde el comienzo.
Me alegra que hayas disfrutado tanto de "La promesa de Helena", estaré pendiente de la reseña del segundo libro, mientras me la llevo apuntada, gracias por la sugerencia.
Un beso y feliz semana ;)
HOLA HOLAAA!!
ResponderEliminarNo lo conocía pero sin duda lo anoto, quiero probar la pluma de la autora!
Un besote desde el rincón de mis lecturas💞
¡Hola!
ResponderEliminarEsta novela no la conocía y me ha encantado leer tu reseña libre de spoiler. Por eso, lo apunto para cuando me pueda hacer con él.
¡Gracias por el descubrimiento!
Saluditos
Holaa, qué genial que hayas disfrutado tanto del libro, creo que puedo adivinar por dónde va a ir el libro, por qué no se debe enamorar de él, y me gustaría ver si le atiné jajaja.
ResponderEliminarBesos :3
Gracias por tu reseña., pero creo que voy a dejarlo pasar, no es mi estilo. Quizá más adelante.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarSolamente he leído dos libros de esta autora, y el último fue "¿Más vale sola?". Creo que son libros muy amenos, así que me apunto este para leerlo en los próximos meses.
Besos!
¡Hola Jenny! La portada ya enamora con los girasoles de fondo. Después de leer tu reseña, parece que se trata de una historia intimista, que hay que leer con calma con una taza de café calentito. Gracias por tu reseña. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarHola Jenny!!
ResponderEliminarMe alegro que te haya encantado, gracias por la recomendación.
Besos💋💋💋
Deja tu opinión para conocer tu blog y tus reseñas <3